¿En qué consisten?
Las Ciencias de la Comunicación proporcionan a los estudiantes las herramientas para participar en campos como la lingüística, la sociología, la antropología social, la ciencia política, la cibernética y la psicología, entre otros.
Los noticieros, los periódicos, los artículos, los blogs y las redes sociales son ejemplos de comunicación. Para elaborar y transmitir un mensaje que se reciba adecuadamente, hay que llevar a cabo diversos procesos y análisis.
Desde lo personal hasta lo colectivo, el Grado en Comunicación examina los inicios, avances y cambios de la comunicación humana. A través de la información textual, oral y audiovisual, también investiga los vínculos y los problemas sociales.
Las Ramas
- Mercadotecnia
- Periodismo
- Comunicación Política
- Comunicación Institucional
- Publicidad
- Relaciones Públicas
- Comunicación Audiovisual
- Producción y Diseño Editorial
- Estadística
¿Cuánto dura?
La licenciatura basada en el plan de estudios, tiene una duración de entre seis y ocho semestres dependiendo la universidad que elijas.
Materias
- Historia de los Medios
- Géneros Periodísticos
- Guión
- Teoría de la Comunicación Organizacional
- Métodos y Técnicas de Investigación Social
- Relaciones Públicas
- Psicología
- Estadística
- Medios y Entornos de la Comunicación Digital
- Fundamentos de Expresión Gráfica y Comunicación Visual
- Comunicación y Branding
- Semiótica
- Legislación de la Comunicación
- Periodismo
- Estrategias de Comunicación para Organizaciones
- Publicidad
- Sociología
- Técnicas de Redacción
- Teoría Económica
- Fotografía
- Análisis de Contenido
¿Qué hace un licenciado en comunicación?
Los graduados de la Licenciatura en Comunicación serán capaces de diseñar, crear y generar material a través de una variedad de canales, así como identificar cuestiones sociales, culturales y políticas y presentar argumentos y respuestas.
Esto es posible porque los estudiantes estarán equipados con los instrumentos necesarios para el análisis crítico, reflexivo y lógico. Del mismo modo, tendrá que comprender las características de cada medio de comunicación y la forma de abordarlo para desarrollar tácticas para cada uno de ellos.
Además, al tener conocimientos en los ámbitos de las ciencias sociales, podrá ver los problemas y las situaciones desde una perspectiva holística. También aprenderá a expresarse a través de los medios de comunicación de diversas maneras.